Subcategorías
Fregaderos para mueble de 50
Fregaderos para muebles de 80
Instalar un buen fregadero a la medida del mueble no representa realmente un reto difícil, es un trabajo más común de lo que se cree y además un bien necesario para proyectar la imagen en nuestra cocina y mantener la higiene correcta para la preparación de los alimentos.
¿Cuáles son los tipos de fregadero de acuerdo a la medida del mueble? No solo existe una variedad, sino también características distintas, ventajas y forma de instalación que debes considerar.
Ya sea porque se está construyendo la cocina desde cero, remodelando o, simplemente, porque el lavaplatos ya se venció y hay que cambiarlo, lo primero que hay que evaluar antes de instalar uno nuevo es el modelo, así como la grifería y el espacio que se dispone.
Una vez que se tiene claro el tipo de fregadero o lavaplatos que se quiere colocar en dimensión al mueble, la amplitud del espacio y la grifería que va tener, lo demás será un trabajo sumamente cómodo y sencillo a realizar, y que, sin duda, mejorará el funcionamiento de cualquier hogar.
El fregadero se presenta en dos modalidades: pueden ser empotrados (bajo encina) o sobreponer (sobre encina).
La diferencia fundamental entre ambos es, simplemente, que los empotrados no hacen contacto con el muro, sino que quedan embutidos en la cubierta.
Los sobreponer o sobre encima, por el contrario, cuentan con una distintiva lengüeta que se fija a la pared.
No obstante, sea el tipo que sea, ambos fregaderos poseen un escurridor con una 1 o 2 cubetas, o bien los hay que se secan al aire, dispuestos en la cubierta.
Otra característica que los diferencia es que, el lavaplatos de sobreponer trae los agujeros para la grifería previamentehechos, en cambio, los empotrados se deben hacer según el tipo de llave y de su ubicación.
Antes de instalar el mueble para el fregadero según la medida del mueble, existen algunas consideraciones técnicas que deberás tomar en cuenta.
Debes saber que hay hacerle los agujeros que permitan pasar las cañerías y tuberías necesarias para la correcta instalación y funcionamiento del mismo.
En el caso que se esté en un proceso de remodelación de los muebles de cocina y sus cubiertas, lo primero a recordar es realizar el debido corte y fijación del resto de las cubiertas, para dejar en un segundo plano la que tendrá empotrada al fregadero.
Posteriormente, se debe colocar al fregador dando vuelta sobre la cubierta del mueble y marcar su contorno. Lo más recomendable es dejar un margen de 12 centímetros en relación con el borde del costado y centrarlo en la cubierta del mueble.
Con un taladro, se procede perforar una esquina del espacio marcado.
Para ello, contar con una buena sierra caladora es ideal, pues esta herramienta brinda la posibilidad al usuario hacer los ajustes según el espesor de la madera que está cortando, además de cambiar según el material con el que se está trabajando, ya sea que se trate de madera, metal, aluminio o hierro.
Finalmente, se coloca el tubo que da inicio al desagüe, el rebalse, y se atornilla la rejilla del primero. Para conectar el rebalse, siempre en relación al mueble y con el fregadero todavía dado vuelta, se conecta la manguera al desagüe y se fija.
En caso de requerir apoyo, puedes solicitar asistencia a personal especializado en reformas de cocinas y el hogar, quienes rápidamente podrán realizar este trabajo.